En 1984 Chillida descubre un lugar que se asemeja al que siempre soñó para acoger sus obras y para exponerlas al público.
La finca que incluía un caserío en ruinas de 1543, conformaba un ambiente que casaba a la perfección con sus obras escultóricas. Los robles, hayas y magnolios se funden con las 40 esculturas de forma natural y armónica.
Desde el 27 de septiembre del año 2000 en que se inauguró el museo, se puede disfrutar de la obra de Chillida en un espacio que refleja su alma y su objetivo artístico. Se puede decir que el Museo es en sí mismo su gran obra escultórica.
Dentro del caserío Zabalaga se encuentran las creaciones más frágiles y de menor formato, de variados materiales como alabastro, terracota, madera, papel…
El día 26 de septiembre se celebra el décimo aniversario de Chillida-Leku y contará con un amplio repertorio de actividades, según señaló el director del Museo Luis Chillida.
Este día será una jornada de puertas abiertas a partir de las 10.30 de la mañana, y se podrá disfrutar de actividades variadas y adaptadas para todos los públicos, incluidos los niños.
Se cumple el décimo aniversario de Chillida-Leku

Una respuesta a “Se cumple el décimo aniversario de Chillida-Leku”
I love the part about “[The candidate is] inquisitive enough to take advice from many conflicting perspectives, wise enough come to their own conclusion, and have the character to convince others that what they propose is the right thing to do.”