El Museo Guggenheim de Bilbao abre sus puertas del 8 de octubre al 23 de enero, a la exposición “La Edad de Oro de la pintura holandesa y flamenca” del Städel Museum, con una muestra que incluye 130 obras que abarcan desde finales del siglo XVI hasta principios del XVII y que reflejan el gusto de comerciantes y banqueros de los Países Bajos.
Vidarte, comisario de la exposición, ha explicado la intención del museo bilbaíno de incluir de manera periódica una muestra clásica, aunque su especialidad se centre en obras de los siglos XX y XXI.
«La Edad de Oro de la pintura holandesa y flamenca» incluye obras maestras de más de 80 artistas, de la talla de Jan Vermeer, Rembrant, Frans Hals, Peter Paul Rubens, los Brueghel y Jordaens, Dirk van Baburen, entre otros.
Esta época de bonanza económica y cultural, propició la calidad de la producción artística holandesa, así como su temática.
La muestra está dividida en cinco secciones y exhibe retratos, naturalezas muertas, paisaje, historia y pintura de género e interior.
Se pueden ver entre otros, los bodegones de Brueghel el Viejo y Cornelis de Heen, pinturas históricas de Jacob Jordaens y Rembrandt, los paisajes de Jacob Jordaens o los retratos familiares como el «Retrato de Susanna de Vos», de Cornelis de Vos.
Como obra destacada aparece “El geógrafo” del maestro Jan Vermeer, que se muestra por primera vez en España.