Haunted: Fotografía/Vídeo/Performance contemporáneos


Museo Guggenheim de Bilbao, del 6 de noviembre de 2010 hasta el 13 de marzo de 2011.

Haunted: Fotografía/Vídeo/Performance contemporáneos

Los medios de reproducción y la performance se definen estructuralmente por la temporalidad fragmentada que presentan: se refieren de manera visceral a hechos pasados o previos que se perciben en el presente de tal manera que el pasado vuelve al momento actual, los muertos resucitan metafóricamente, y, por lo tanto, el espectador o el público queda suspendido entre la historia y lo inmediato. A menudo las imágenes captadas con esas tecnologías son documentos literales del pasado, que atestiguan y, en ese sentido, confirman la existencia de las experiencias que, de otra manera, sólo se conservan de manera efímera e inquietante como recuerdos fugaces. Es esa cualidad la que ha otorgado a la fotografía, al igual que a la performance, una especie de poder mágico desde su nacimiento, y por la que se ha considerado que la fotografía trasciende la muerte para recordarnos constantemente, como un memento mori, el inexorable paso del tiempo.

Vídeo de http://www.tveuskadi.net

Tomadas en su mayoría de la Colección Permanente de los Museos Guggenheim, entre las obras de Haunted se incluyen imágenes individuales y series fotográficas, esculturas y pinturas que incorporan elementos fotográficos, vídeos, cine, instalaciones de ubicación específica y grabaciones sonoras. Aunque muchas de las obras fueron creadas a partir de 2001, esta muestra recorre las diversas formas en que la fotografía se ha incorporado al arte desde los años sesenta, prestando atención a la característica relación entre el tanscurso del tiempo y las diversas reproducciones visuales y sonoras.

Imágenes en http://www.guggenheim-bilbao.es

andy warhol
andy warhol


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *