David Partida expone en Ikusi arte, de Vitoria-Gasteiz


David Partida (Vitoria 1975), autor plástico multidisciplinar expone en la Galería IkusiArte 16 obras: ‘David Partida desde Berlín’

Se trata de un total de 16 piezas, de diversos formatos y técnicas, en las que el autor combina la figuración con la abstracción, dentro de la cual mantiene un referente reconocible. Bajo el título ‘David Partida desde Berlín’, el conjunto reúne «el trabajo realizado durante la estancia allí. Ha sido un año de cambios, también personales, y esto se ha plasmado en la obra», señala el creador alavés.
Si en su última muestra en la capital alavesa, presentada en octubre de 2009 y encuadrada en su proyecto compartido Leg, la iconografía de mitos del cine y la música era el eje central, Partida ha pasado del retrato a una manera de enfocar el lienzo que considera «más creativa». La pieza paradigmática de esta nueva línea de trabajo «muy colorista» es un cuadro de 175 por 130 centímetros titulado ‘Roten Blumen’ (‘Flores rojas’), que ejerce como eje central de la muestra.
«En Berlín vivo frente a un parque», comenta el artista que ha empleado en sus lienzos su habitual técnica mixta. «Normalmente no hago paisajes, pero tras una etapa de figuración tan dura, quería romper por completo con la figura», explica.


Integrada por diez lienzos de distintos formatos, la exposición es «una propuesta vitalista, fresca y dinámica, energética». Las nuevas piezas resultan diferentes, aunque permanecen dentro de un estilo que resulta reconocible para quienes conocen los trabajos anteriores de Partida, quien incluso asocia algunas de características de las creaciones recientes con obras que realizó hace ya tres lustros.
«Un reto»
Para el autor, este trabajo ha supuesto un reto personal, intelectual y emocional», define Partida. Y apunta que esta muestra es un paso hacia un nuevo proyecto a corto plazo: «enlazar el color y el mundo figurativo que tengo en la cabeza».
Dentro de él, hay también obras en papel, como la media docena que forma parte de la exhibición. Los dibujos presentan lobos, caballos o minotauros, «porque siempre me ha gustado mucho la mitología clásica. Es una vuelta a las fuentes, a ese mundo antiguo, dentro del cual me interesa esa combinación de toro y hombre, me resulta muy atractiva», valora el responsable de esta serie de «seres reales o inventados».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *