Néstor Basterretxea expone su obra en Donosti


Néstor Basterretxea muestra en  Kurt Art Gallery de Donosti su obra. La exposición está formada treinta obras de los últimos 50 años y algunas de sus obras más recientes. Esculturas, collages y óleos desde la década de los 60 hasta la actualidad.

Durante el tiempo que permanece la exposición se irán rotando algunas de las obras expuestas. Así se podrán ver 3 esculturas de su ya mítica serie «Cosmogonía vasca» hasta lo más nuevo «el arte de las vidrieras», pasando por las «esculturas aztecas» bañadas en blanco y otros ejercicios de dibujo en blanco y negro.

Néstor, a sus 86 años sigue en activo y demuestra con esta exposición que sigue creando desde su casa-taller de Hondarribia,  con un sentimiento constante de «insatisfacción»que le mueve a seguir trabajando, investigando, creando….

nestor basterretxea.(donostia.org)

Néstor Basterrechea: pintor, escultor, diseñador y director de Cine vizcaíno nacido en Bermeo el 6 de mayo de 1924. En 1936, cuando contaba doce años, su familia se traslada a Francia donde Néstor residirá durante cinco años, primero en San Juan de Luz y luego en París, iniciándose ya en dibujo y pintura.

En 1942 la situación europea se hace insostenible y la familia emigra a Argentina tras un azaroso viaje por aguas atlánticas. La primera época del joven pintor está profundamente marcada por el trauma de las guerras. La influencia del dramatismo del gran muralista mejicano José Clemente Orozco, está muy presente en aquellas obras de juventud que realizó Basterrechea en Buenos Aires. .. En 1952 viaja a su tierra donde se le adjudica, por su categoría, la pintura de la cripta de la nueva basílica de Arantzazu que al cabo de un año de trabajo -11 muros ejecutados, aproximadamente el 45 % del total- tiene que suspender quedando el asunto pendiente hasta hoy en día . Figura de relieve internacional, participa desde los años 50 en toda clase de exposiciones de arte de vanguardia en capitales de Europa y América, siendo seleccionado en 1954 para las Bienales de arte de Venecia y VI de Sao Paulo. Fue cofundador (1957) del grupo de arte experimental «Equipo 57» al que perteneció también otro gran pintor vizcaíno, Agustín Ibarrola. Por esos años se forma el Grupo «Gaur» de la Escuela Vasca a la que pertenece desde entonces.

Más información en Euskomedia


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *