Iratxe Jaio y Klaas Van Gorkum en el proyecto ‘Amikejo’ del MUSAC


Título del proyecto: Amikejo
Comisarios: Latitudes (Max Andrews & Mariana Cánepa Luna)
Artistas:
– Marisa Argentato & Pasquale Pennacchio. 29 de enero – 27 de marzo, 2011
– Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum. 9 de abril – 12 de junio, 2011
– Uqbar Foundation (Mariana Castillo Deball & Irene
Kopelman).25 de junio – 11 de septiembre, 2011
– Fermín Jiménez Landa y Lee Welch. 24 de septiembre, 2011- 15 de enero de 2012
Coordinación: Carlos Ordás
Lugar: Laboratorio 987

 

El Laboratorio 987 de MUSAC inicia una nueva etapa en su programación, que será una plataforma de visibilización para artistas y jóvenes comisarios del ámbito nacional. Cada año MUSAC invitará a un pequeño número de comisarios a presentar un proyecto anual para la sala de proyectos del museo, con la premisa de desarrollar una propuesta conceptual a través de cuatro exposiciones en el Laboratorio 987. En base a los proyectos de comisariado presentados, MUSAC elegirá anualmente aquel que considere más adecuado para la línea expositiva de la sala de proyectos de MUSAC. Esta nueva línea de programación se inicia con el proyecto Amikejo, que se desarrollará a lo largo de 2011 a través de una serie de cuatro exposiciones comisariadas por la oficina curatorial independiente Latitudes, formada por Max Andrews y Mariana Cánepa Luna, y estructuradas alrededor del concepto nexos espaciales y relaciones a partir de parejas colaborativas.

El próximo 9 de abril se inaugurará en la sala Laboratorio 987 de Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC, León) la segunda muestra del ciclo expositivo Amikejo, un proyecto específico de la pareja artística formada por Iratxe Jaio (Markina-Xemein, Vizcaya, 1976) y Klaas van Gorkum (Delft, Países Bajos, 1975).

La muestra propone, a partir de la reproducción de artefactos culturales del pasado, una revisión de los aspectos normativos de las representaciones nostálgicas del trabajo.

El ciclo expositivo Amikejo se desarrolla durante el 2011 a través de cuatro exposiciones estructuradas alrededor del concepto de nexos espaciales –Amikejo, un Estado esperantista neutral que existió entre 1908 y 1918, se erige como ubicación gemela del Laboratorio 987– y relacionales –los artistas responsables de cada entrega trabajarán como parejas colaborativas, al igual que lo hacen los comisarios del ciclo expositivo.

Pareja artística desde 2001, Iratxe Jaio & Klaas van Gorkum emplean el video, las acciones, el soporte publicado y la instalación para crear proyectos en los que exploran la capacidad de obrar del individuo y las comunidades en el contexto de climas sociales y políticos concretos. Varios de sus proyectos han abordado el fenómeno del urbanismo y los barrios periféricos de España. Marcha Zombi Barakaldo (2008) consistió en una acción desarrollada en un centro comercial de un barrio obrero del País Vasco, en la cual un grupo de vecinos se disfrazaba de zombies – seres sin alma incapaces de integrarse en el tejido social – y formaban una procesión que se entremezclaba con los clientes. Para Plaatselijke verordening (Ordenanza municipal) (2010) los artistas localizaron seis de las vallas publicitarias que instala el ayuntamiento de Rotterdam de cara a las elecciones para colgar propaganda electoral. Tras sustituirlas por nuevas estructuras y trasladar las antiguas al espacio expositivo, mostraban documentos sobre la pugna territorial y pictórica entablada por los partidos políticos rivales para despegar sus carteles y lograr mayor proyección.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *