Nuevas formas de diseño arquitectónico e intervenciones artístico tecnológicas en espacios urbanos tendrán un especial protagonismo en el Programa de Technarte. La sexta edición de esta conferencia, dedicada a la fusión entre arte y tecnología, se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao los días 19 y 20 de mayo de 2011.
Technarte muestra cada año las disciplinas artístico-tecnológicas más innovadoras. En esta ocasión, además de las nuevas técnicas digitales en arquitectura se podrán ver ejemplos de diseño de espacios urbanos a través de realidad hiper aumentada, nuevos puntos de encuentro para el Arte, la Ingeniería y la Innovación, arte y robótica, o nuevos medios digitales para la creación artística
El programa de Technarte contará con una gran representación de artistas y tecnólogos internacionales, como Keiichi Matsuda (Bartlett School, Japón), Akira Wakita (artista independiente, Japón), Alfred Chen (Universidad de Taiwan) o Jill Fantauzzacoffin (Instituto de Tecnología de Georgia, EEUU), entre otros, y también incluirá a technoartistas españoles, como Nerea Calvillo (In the Air), Kosme de Barañano (Director de la Cátedra de Metodología de la Historia del Arte y de la Escultura de la Facultad de BBAA de la UMH), o Juan Ramón Reig, co-responsable del proyecto CORE Labs en China, hasta completar las 14 presentaciones que conforman el programa de esta sexta edición.
La inscripción puede hacerse online o bien llamando por teléfono al 94 480 51 83 .
Más información en technarte@technarte.org y en http://www.technarte.org/