Mañana viernes 8 a las 20:00 h, se inaugura la exposición colectiva ‘Miedos culturales, fobias sociales’ en la Casa de Cultura de Vitoria, dentro del «Proyecto Amarika».
Miedos culturales, fobias sociales es una exposición colectiva comisariada por Ricardo San Segundo y en la que participan Ana Díaz de Espada, Seila Rey, Estíbaliz Saez de Asteasu y Miriam Isasi.
La exposición está compuesta por la obra de cuatro autoras unidas por el género, la edad (la generación de los 80) y su condición de ciudadanas de este tiempo.
Con sus obras aportan opiniones plásticas, estas piezas son opiniones sociales manifestadas por medio de las artes plásticas.
Han actuado como testigos de su época, ellas mismas se nos presentan como relatoras de lo que ven y sienten. Establecen un diálogo con la ciudadanía, espectadora de las obras, para que podamos liberarnos, a través de la comunicación, de la apatía social que con suavidad nos envuelve.
Sus opiniones como ciudadanas las muestran en forma de obra artística; no pretenden convencer ni aleccionar, tampoco intentan tener razón –incluso pueden estar equivocadas- solo nos quieren proporcionar elementos para el diálogo cívico. Su aportación nos da argumentos para intentar terminar con el papel de espectadores mudos que se nos ha atribuido en este gran teatro del mundo y comenzar a actuar como agentes de nuestra vida.
Los valores estéticos -qué los tienen- no es lo que más importa en esta exposición, lo que importa son sus opiniones y el diálogo cívico que nos animan a mantener. Volvamos a la vieja idea del arte como instrumento social de agitación.
Conferencia. Lunes 11 de abril, 19:00 en la Casa de Cultura
La conferencia es un complemento de la exposición. Se comentara en ella la creación de las fobias sociales actuales y la situación de incomunicación entre la ciudadanía y como el diálogo cívico que proponen las autoras favorece la comunicación social.
Como ejemplo se emplea la propia función del público en las exposiciones de arte, su papel o la falta de este. El espectador como ente pasivo.