El concurso fotográfico organizado por El Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz (IMVG), la Federación de Comercios y Servicios del Casco Medieval-Gasteiz On, ARICH y la Fundación Zadorra, con el que se pretendía plasmar la vida alrededor de los murales del Casco Medieval, ha llegado a su fin tras un gran éxito de participación.
El concurso, en el que han participado medio centenar de personas con una media de seis fotografías cada una, ha destacado por la creatividad y la excelente calidad de los trabajos presentados. “Las personas participantes se han esforzado en captar los murales de formas muy diferentes por lo que la evaluación que hacemos es muy positiva”, ha indicado la responsable del concurso Christina Werckmeister. Asimismo, ha subrayado que “la importancia de esta iniciativa radica también en la unión de varias entidades del Casco para llevar adelante proyectos aparentemente diferentes pero que al final sirven para el mismo objetivo que es hacer del Casco un lugar agradable y lleno de actividad y participación”. “Se han juntado iniciativas aparentemente dispares (Ecologia, Comercio, Murales etc) para llevar adelante una acción que además involucra a los propios ciudadanos”.
Entre las casi 300 obras artísticas presentadas al concurso por personas aficionadas a la fotografía, las responsables de esta iniciativa han elegido como ganadoras a cinco. En este sentido los ganadores son: Maite Urrutia, Javier Estrella , Raúl Reyero , Raquel Velarde y Javier Mendiola.
Este concurso servirá también para desarrollar un proyecto de agricultura ecológica urbana y sostenibilidad impulsado por la Fundación Zadorra. Y es que los ingresos resultantes de la venta de las postales serán donados íntegramente a la Fundación para contribuir al desarrollo de este proyecto.
Actualmente, el Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz lo componen 6 murales diseñados entre el año 2008 y 2010 (Al Hilo del Tiempo (2008), Continentes (2008), El triunfo de Vitoria (2009), Cubiertos de cielo y estrellas (2009), La noche más corta (2010) y Eskuz Esku (2010)) ,que se pueden disfrutar en las calles Chiquita, Santa María, Pintorería, o Correría.
El Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz supone la producción de obras de arte públicas con la implicación de artistas profesionales y la sociedad en general. Con una estructura altamente participativa se han creado, y se crearán murales sobre fachadas del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, generando una galeria de arte «a ras de suelo», donde proceso y producto cobran igual valor.
Se pueden ver las fotografías ganadoras y una selección de las obras presentadas:
http://www.muralismopublico.com/p/es/concurso-de-fotos.php