La cultura es la base fundamental del conocimiento humano, no se puede concebir un buen desarrollo si no se trabaja en este sentido. La comunicación es la herramienta que permite la interrelación necesaria para el enriquecimiento de las culturas además de ser la gran transmisora de la creatividad humana
Hace 25 años tuvo lugar una conversación entre una campesina keniata y un realizador australiano. El realizador le ofreció sus disculpas por tomarle una fotografía y ella le respondió:
“No tiene que excusarse, yo le conozco. “¿Usted me conoce?” “Usted es un ser humano, y por eso lo que tenemos en común es inmenso y lo que nos hace distintos es muy interesante”.
La primera necesidad universal es el Sustento: el alimento, el agua y refugio. “Yo nunca he comido lo que usted come, pero podría”.
Lo segundo que necesitamos es el Amor: “Las personas necesitamos familia, amigos y vecinos”.
La tercero que necesitamos es la Cultura: “Cuento a mis nietas y nietos las historias de mi abuela para que sepan quiénes son”.
Lo cuarto que tenemos en común es la Fe: “Tenemos que creer en algo, no importa en qué. Sin valores, perdemos nuestra humanidad”.
La quinta necesidad que compartimos es el sentido del Miedo. “Para ser seres humanos debemos liberarnos de la opresión. El miedo nos impulsa a resistir”.
“¿Cuál es la sexta necesidad?”, le preguntó el realizador. “Para ser un ser humano necesitamos Esperanza: sin sentido del futuro la vida no tiene significado”.
Esta semilla renace un cuarto de siglo después en la forma de la serie documental “Ser un Ser Humano”, trabajo que ha sido realizado gracias al impulso dado por la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba) y por siete escuelas de cine del mundo. Desde sus inicios el proyecto contó con el apoyo de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO y la colaboración de la ONGD Kultura Communication y Desarrollo “KCD”.
El 3er Encuentro Internacional de Cultura, Comunicación y Desarrollo de Bilbao servirá como foro de reflexión e intercambio de experiencias entre los distintos actores que se implicaron en el proyecto de Comunicación para el Desarrollo “Ser un ser humano” y de todas aquellas entidades y personas que tengan interés en impulsar su continuidad. Paralelamente se realizarán proyecciones de la serie “Ser un Ser Humano” y el taller de vídeo documental “Aprendiendo a mirar”