Ignacio Del Río


 

Visita su página web: Ignacio Del Río

Extracto del DICCIONARIO DE LA CULTURA EN BURGOS-SIGLO XX: Del Río, Ignacio,(Burgos, 1936). Hombre inquieto, su amor por la vida le ha hecho recorrer medio mundo y exponer en multitud de galerías. Hace sus estudios primarios en el Colegio del Círculo Católico y comienza a trabajar compaginándolo con clases nocturnas en las academias de dibujo que había en la ciudad: la Academia del Consulado del Mar y la de Sindicatos, donde de la mano de Rigoberto González Arce va progresando en dibujo y pintura. Ya en el año 1953 había ganado el Primer Premio de Dibujo de la Academia provincial y había realizado su primera exposición en el Teatro Principal. Viaja a París, donde aprende de los museos y capta los principales movimientos artísticos que están en auge en Europa. Expone sus cuadros en la Galería Paul Ambras de París y en la exposición «Homenaje a Machado». Se vuelve a su ciudad donde, en 1955, realiza una nueva exposición de una línea abstracta que no es comprendida por sus conciudadanos. Expone en Palma de Mallorca, Madrid, Bilbao y de nuevo en París. En cuatro años realiza diez exposiciones. En 1957 se traslada a Santo Domingo para regresar de nuevo a París, realizando diversas exposiciones en Lyon y Poitiers. En la década de los sesenta se instala en Burgos realizando esporádicos viajes a Holanda, Francia, Grecia y Estados Unidos hasta que, en 1966, recala en Ubierna donde se plantea comenzar de nuevo su trayectoria artística. Continúa alternando su estancia en Burgos con sus viajes a Marruecos, Santo Domingo, Cuba, etc. En 1990 celebra una antológica en el Consulado del Mar de Burgos, realizando desde entonces anualmente muestras de su obra. Bernardo Cuesta ve así su pintura: «No pisa los caminos trillados nunca ni en la vida ni en el arte sagrado de la pintura para la que vive sin vivir en sí, y una obra suya se distingue a la legua por su colorido impactante y eléctrico, la pasión de las líneas torturadas en su propia danza y la prodigiosa composición entre el delirio y el follón impresionista. Castilla es su inspiración de siempre y mañana también». (Fernando Ortega Barriuso, escritor)

 

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *