‘Verde al rojo vivo’ en el paraninfo de la Escuela de Artes y oficios de Vitoria-Gasteiz


Myriam De Miguel (pintura), Aitor Salazar (fotografía) y Almudena Bravo (cerámica), ganan el II Certamen de Artes Plásticas convocado por la Escuela de Artes.

Ganadores del certamen de artes plásticas.(foto:A.L. Diario de Noticias de Álava)

 

La comisión de estudiantes de la Escuela ha organizado el II Certamen de Artes Plásticas abierto a todos los alumnos de cualquier disciplina. Más de 40 creadores han presentado su obra bajo el lema ‘Verde al Rojo Vivo’, haciendo referencia a la capitalidad green europea y proponiendo una interpretación creativa abierta.

El concurso ya tiene ganadores. En pintura ha sido seleccionada la obra ‘Fracking’ de Myriam De Miguel. Con ella pretende hacer reflexionar sobre las consecuencias destructivas de la utilización del fracking para la obtención de gas en Álava. Verde como símbolo de vida y naturaleza, Rojo como representativo de destrucción, contaminación y muerte. Los campos , el subsuelo, los acuíferos, las entrañas de la tierra heridos para siempre……

En fotografía ha sido seleccionada la obra de Aitor Salazar ‘En un marco incomparable’. En ella enmarca en rojo un árbol, ‘porque siempre le ponemos un marco a lo que consideramos importante’

En cerámica, Almudena Bravo presenta una obra realizada con objetos reciclados y piezas cerámicas. Como ella misma comenta, la cerámica es una disciplina artística, no es hacer ceniceros y botijos.

El premio de los tres ganadores, más allá de la actual muestra, se concretará en el próximo curso, cuando tomen parte en una exposición colectiva enmarcada dentro de la habitual programación del espacio del Paraninfo.

'fracking'.Myriam De Miguel

 

 


Una respuesta a “‘Verde al rojo vivo’ en el paraninfo de la Escuela de Artes y oficios de Vitoria-Gasteiz”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *