‘Tercer Jinete’ del fotógrafo Alfons Rodríguez


Acción contra el Hambre, Intermon Oxfam  Medicos sin  Fronteras y la colaboración de la Escuela de Artes y Oficios presentan la exposición “El tercer Jinete” del fotógrafo Alfons Rodríguez.

El Tercer Jinete es un proyecto documental que intenta arrojar algo de luz sobre las causas, efectos y posibles soluciones que envuelven al problema del hambre y la desnutrición en nuestro planeta.

El cambio climático y los desastres naturales. El aumento de los precios de la canasta básica de alimentos, la lucha por la tierra, el acaparamiento de la misma y los monocultivos intensivos. Los refugiados o desplazados por conflictos y violencia, las acciones desesperadas del ser humano para conseguir alimentos, la pobreza, la discriminación por etnia o sexo, la frágil situación de la mujer en el escenario mundial. La inseguridad alimentaria, el desarrollo de la agricultura, la capacitación y educación de los afectados para que se labren un futuro mejor. Las actuaciones de emergencia en hospitales o sobre el terreno, la denuncia de las vulneraciones de los derechos humanos y  la desidia o corrupción de ciertos gobiernos, la explotación ilegal de recursos y el olvido de las sociedades más ricas.

Todos son aspectos a tener en cuenta para luchar contra  el simbólico azote de El Tercer Jinete del apocalipsis, el hambre.

Nueve países de tres continentes – Haití, Guatemala, Filipinas, India, Bangladesh, Burkina Faso, Chad, RD Congo y Sudán – que son un ejemplo claro de lo que ocurre en una amplia zona del planeta, afectando a unos mil millones de seres humanos. Uno de cada siete habitantes de la Tierra pasa hambre o está desnutrido. Un niño muere por esta razón cada seis segundos. Algo insostenible e intolerable, sobre todo para una generación, la nuestra, que es la primera que tiene todas las herramientas y posibilidades para erradicar esta lacra de la humanidad.

'tercer jinete' Alfons Rodriguez

 

La exposición que se inaugura el 14 de febrero en el paraninfo de la Escuela de Artes y Oficios estará abierta hasta el 14 de marzo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *