El jueves 5 de mayo se inauguró la exposición ‘PERMITIDO INDAGAR’ del colectivo Generando Arte, que permanecerá abierta al público hasta el 12 de Septiembre en la Sala San José De Caracciolos, en Alcalá de Henares.
Cincuenta creadoras que utilizan su obra para visualizar la discriminación en el mundo del arte, homenajeando a otras tantas artistas contemporáneas como Yoko Ono, Beth Moyses, Marina Abramovic Marina Núñez, Paloma Navares o Pilar Albarracín, entre otras.
PERMITIDO INDAGAR.
Artistas del colectivo con su correspondiente homenajeada:
- Alicia Martín – Adriana Exeni
- Annette Messager – Monika Rühle
- Ángela de la Cruz – Miren Manterola
- Annegret Soltau – María de la E
- Annie Liebovitz – Susana Ribuffo
- Barbara Kruger – Sandra Parra
- Beth Moyses – Concha Mayordomo
- Carmen Calvo – Prado Toro
- Chiharu Shiota – Amalfy Fuenmayor
- Concha Jerez – Pilar V. Foronda
- Cristina García Rodero – Paloma Rodera
- Cristina Iglesias – Silvia Martínez
- Dora García – Cristina Recio
- Elena del Rivero – Montse Rodríguez Herrero
- Esther Ferrer – Luz Velasco
- Eugenia Balcells – Marta Linaza
- Eva Bauer – Antonia Valero
- Fina Miralles – Asunción Bau
- Isabel Quintanilla – Teresa Muñoz
- Jenny Saville- Katia Pangrazi
- Joan Semmel – Gema López
- Kiki Smith – Jasmina Merkus
- La Ribot – Cecilia Montagut
- Laurie Simmons – Natacha Mazzitelli
- Linda Wolf – Jezabel Martínez
- Lita Mora – Emma García Castellano
- Magdalena Abakanowicz – Carmen Chacón
- Marina Abramovic – Sara Beiztegi
- Marina Núñez – Marisa Vadillo
- Marisa Campoy – Patricia Fridman
- Marisa González – Marisa M. Ruiz-Zorrila
- Monika Grygier – Rosa Virgili
- Naia del Castillo – Myriam de Miguel
- Negra Souza – Isabel Bettina
- Nicola de Costantino – María Jesús Abad
- Orlan – Teresa Ribuffo
- Ouka Leele – Rosa Gallego del Peso
- Paloma Navares – Susana García
- Pia Fries – Marga Algora
- Pilar Albarracín – Esther Pérez de Eulate
- Pipilotti Rist – Marián M Cañizares
- Pilar Bardem – Amparo Climent
- Rosa Muñoz – Pepa Santamaría
- Sara Janini – Ela R que R
- Shirin Neshat – Stefanía Ormas
- Soledad Sevilla – Gracia Bondía
- Sophie Calle – Beatriz Díaz
- Ximena Subercaseaux – Elisa Floreth
- Yayoi Kusama – Natha Piña
- Yoko Ono – María Jesús Aragoneses
Mi obra ‘Los fantasmas que te habitan’ toma como referencia el trabajo creativo ‘Flujos’ de Naia Del Castillo.
Indagar en la obra ‘Flujos’ de Naia Del Castillo me ha permitido reflexionar sobre la identificación del sujeto, cómo se relaciona con el entorno, los fantasmas que lo habitan, la angustiosa percepción de desconocer la propia identidad.
Ella recoge la pregunta de Jean Lois Gault : ¨¿Qué quieres de mí?¨, y otras como “¿Quién soy? y ¿Dónde me encuentro? Cuestiones sin una respuesta precisa que provocan otra pregunta, y así sucesivamente…
Su proceso creativo ha consistido en fotografiar mujeres, imprimir, transformar, superponer imágenes, mojar..y finalmente fotografiar de nuevo para obtener la obra definitiva.
En sintonía con ese proceso de transformación que lleva a cabo Naia Del Castillo, mi trabajo se plantea como una búsqueda del sujeto en una construcción-destrucción sucesiva. También he mojado, tapado, superpuesto, dibujado y desdibujado hasta llegar a la obra final: un sujeto extraño, escondido en las múltiples capas veladas de la pintura. Un ser que busca su propia identidad en un medio que le transforma y le hace cuestionarse de nuevo de forma angustiosa: ¿Quíén soy? ¿dónde estoy?….
